De la poesía a la rebelión

Abrazarse.

Abrazarse a un@ mism@. Acto poderoso de amor.

La RAE define abrazar como rodear con los brazos a alguien como muestra de afecto o saludo, así como también puede referirse a rodear, cercar o envolver algo. Y añade que, en un sentido más figurado, abrazar puede indicar aceptar o adoptar una idea, causa o creencia.

¡Qué poderosa palabra! ¡Qué increíblemente poderosa acción!

A veces me cuesta abrazar la versión que no me gusta de mí. Que existe. Sí. Hay una cara que todavía no tengo aceptada. La llamo apática. Y sé que poco a poco hay un brazo que empieza a rodear a ambas caras de mi yo, sé que poco a poco voy aceptando (que no amando) todas las facetas de mí misma, incluso aquellas que puedan generar incomodidad o insatisfacción – fruspi, pienso en ti también. 

Aprender a abrazarse a uno mismo es como construir un refugio interno, fomentando la resiliencia y la confianza en un@ mism@. Intensita hoy eh… je je. PUES SÍ. 

Hoy, día 8 de marzo, que es el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER me voy a permitir el capricho de ABRAZARME TAAAAN FUERTE COMO PUEDA y los demás días del año, también, ¡QUÉ COÑO! Que por eso tengo coño.

Porque soy mujer, porque me gusta melodramatizar cuando tengo la regla, pero que sepáis que la regla me vuelve loca, la regla vuelve al Parkinson loco, la regla se pasa la medicación por la gota de sangre que le da la gana, así que si me sale del coño melodramatizar, voy a por el Óscar. 

QUE VISQUIN LES DONES, LLIURES, ESTIMADES, ABRAÇADES I PODEROSES!!! 

¡Y QUE VIVAN LAS LOCAS! Ay, quiero decir, ¡LOS COÑOS! Y ¡LAS LOCAS DEL COÑO TAMBIÉN!

Amén.

Deja un comentario